Déficit de testosterona (hipogonadismo)

El hipogonadismo del hombre es un trastorno producido por un déficit de los niveles de testosterona que se acompaña de signos o síntomas asociados.
Déficit de testosterona | Dr. Fernando García Pérez-Sevillano

Diagnóstico del déficit de testosterona

El diagnóstico requiere la determinación de testosterona en varias medidas espaciadas en el tiempo. Las concentraciones de gonadotropinas FSH y LH ayudan a distinguir entre:
A menudo es necesario completar el estudio con otra serie de hormonas y parámetros complementarios.
Déficit de testosterona | Dr. Fernando García Pérez-Sevillano

Síntomas del hipogonadismo masculino

Los signos y síntomas más habituales de la testosterona baja son:
Déficit de testosterona | Dr. Fernando García Pérez-Sevillano

¿Cómo podemos ayudarte?

La terapia de reemplazo con testosterona (TRT) tiene como objetivo alcanzar niveles fisiológicos de esta hormona y evitar los síntomas asociados al hipogonadismo en pacientes con déficit de testosterona. Se debe individualizar en cada paciente la vía de administración, tipo de testosterona y dosis adecuada.

Entre los beneficios de la terapia de reemplazo hormonal con testosterona se encuentran:

Testimonios de mis pacientes
Opiniones verificadas en Doctoralia
Formulario de contacto
Contáctanos
Envía un WhatsApp para concertar cita en cualquiera de los centros.
Centros de consulta:
Lo último en mi blog
Ejercicio en sobrepeso y obesidad

Ejercicio en sobrepeso y obesidad

Pirámide que resume las recomendaciones de actividad física en personas con sobrepeso y obesidad diseñada por el Dr. Fernando García Pérez-Sevillano en colaboración para la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). Beneficios del ejercicio físico

Leer más >>
Tratamiento de la diabetes | Dr. Fernando García Pérez-Sevillano

Diabetes Gestacional

La diabetes gestacional aparece en aproximadamente un 10% de las embarazadas en España, generalmente a partir del segundo trimestre. Se produce por la elevación de hormonas que dificultan la acción de la insulina, dando lugar a

Leer más >>
Tratamiento del tiroides | Dr. Fernando García Pérez-Sevillano

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo es un cuadro clínico provocado por una hiperactividad de la glándula tiroides que produce un nivel de hormona tiroidea en sangre excesivo, provocando un estado de aceleración generalizada. Síntomas La presentación clínica depende del grado

Leer más >>