Endocrino Sevilla: asesoramiento médico en Salud hormonal y metabólica
En la búsqueda de una buena salud, las personas pueden presentar diferentes problemas tan prevalentes como alteraciones de tiroides, diabetes, sobrepeso u obesidad, hipercolesterolemia o trastornos hormonales. Esto puede ocasionar una merma de la calidad y expectativa de vida. En Sevilla, puedes contar con el Dr. Fernando García Pérez-Sevillano como referente en el campo de la Endocrinología y Nutrición, brindando soluciones personalizadas e integrales a estos problemas de salud.

Diabetes: control nutricional y farmacológico integral
Tiroides: abordando sus problemas y síntomas
Combatiendo el Sobrepeso y Obesidad de manera efectiva
Enfoque en Nutrición, metabolismo y en Hipercolesterolemia
La nutrición juega un papel vital en la salud. Como endocrino con gran experiencia en la nutrición en su consulta de Sevilla, desarrolla planes de alimentación para mejorar la composición corporal del paciente o para el control de enfermedades metabólicas. Además, está especializado en el tratamiento de la hipercolesterolemia, ayudando a reducir el riesgo cardiovascular y prevenir enfermedades.
El Dr. Fernando García Pérez-Sevillano como especialista en endocrinología en Sevilla ofrece sus servicios, tecnología y ayuda para superar los problemas de tiroides, diabetes, sobrepeso u obesidad, nutrición e hipercolesterolemia.
Si estás buscando soluciones efectivas y personalizadas, no dudes en contactar para obtener el apoyo médico que necesitas para conseguir un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades.


Ejercicio en sobrepeso y obesidad
Pirámide que resume las recomendaciones de actividad física en personas con sobrepeso y obesidad diseñada por el Dr. Fernando García Pérez-Sevillano en colaboración para la

Diabetes Gestacional
La diabetes gestacional aparece en aproximadamente un 10% de las embarazadas en España, generalmente a partir del segundo trimestre. Se produce por la elevación de

Hipertiroidismo
El hipertiroidismo es un cuadro clínico provocado por una hiperactividad de la glándula tiroides que produce un nivel de hormona tiroidea en sangre excesivo, provocando